USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • img periodoncia
Estás en inicio : periodoncia : injertos de encía

injertos de encía

Cuando hay retracciones o recesiones gingivales, nos encontramos con el borde de las encías más alto o bajo, según sea en los dientes superiores o en los inferiores.

Si estas recesiones son muy antiestéticas o comprometen la salud de los dientes se puede optar por cubrirlas con injertos de encía tomados del paladar (Injertos de tejido conectivo).

¿? preguntas frecuentes

  • ¿Es malo que me sangren las encías?
    • Sí, y es el síntoma más evidente de una gingivitis o periodontitis. Puede ocasionar a largo plazo movilidad y/o pérdida de los dientes.
  • ¿Cómo puedo saber si tengo una enfermedad periodontal?
    • Son enfermedades silenciosas, cursan sin dolor y síntomas evidentes. Además progresan sin que se dé cuenta de ello, por lo que lo mejor es que sean diagnosticadas por su dentista.

      De todas maneras este atento si nota alguno de estos síntomas:

    • - Sangrado al cepillarte. Recuerda que una encía sana nunca sangra de manera habitual. Si tus encías sangran cada vez que te cepillas los dientes significa que tus encías están enfermas.

    • - Inflamación y enrojecimiento de las encías.

    • - Mal aliento permanente.

    • - Movilidad dental.

    • - Pus entre los dientes y encías.

  • ¿Cuándo ya tienes una enfermedad periodontal que puede hacer por ti el dentista?

    • TRATAMIENTOS NO QUIRÚRGICOS: En casos no avanzados el tratamiento se limita a un raspaje y alisado de la raíz bajo el borde de las encías.

      TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS: Si tras la eliminación de los depósitos de sarro todavía permanecen bolsas periodontales profundas, éstas pueden ser eliminadas quirúrgicamente. De esta manera la encía que estaba alterada por la enfermedad se adhiere de nuevo a los dientes y se puede curar.

      IMPORTANTE: Los pacientes con enfermedades periodontales deben ser examinados periódicamente. Esto incluye la remoción de sarro y pulido de los dientes, habitualmente cada seis o doce meses.

  • Tengo mal aliento y no sé porqué
    • En un 90% de las ocasiones se origina en la boca. La causa más frecuente es una mala higiene oral y/o la presencia de una gingivitis o periodontitis.

Dr. Carlos Fanego

Dra. Pilar Blanco

Rúa de Ánxel Baltar nº 7 Bajo

SANTIAGO DE COMPOSTELA

diseño: marujas creativas
REGISTRO Nº C-15-002435