USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Más información
  • img bruxismo

Son necesarios cuarenta músculos para arrugar una frente, pero sólo quince para sonreír.

SIVANANDA, SWAMI

Estás en inicio : Bruxismo : tipos de bruxismo

tipos de bruxismo

Existen dos tipos de bruxismo según el momento del día en que se realice:

  • Bruxismo nocturno: Se realiza por las noches mientras dormimos. Se caracteriza por frotar los dientes superiores contra los inferiores, lo cual produce un ruido característico (habitualmente es su pareja quien se percata de ello). Como consecuencia de este frotamiento los bordes de los incisivos y caninos de van aplanando o fracturando. Las cúspides de los molares también irán desapareciendo progresivamente.
  • Bruxismo diurno: Se realiza durante el día mientras estamos despiertos. La principal diferencia con el bruxismo nocturno es que se caracteriza por apretar los dientes en vez de “frotar“ los dientes. Por tanto no se producirá generalmente ningún tipo de ruido. Las secuelas serán también diferentes, no se aplanarán tanto los bordes incisales o cúspides. Serán más habituales lesiones en los cuellos dentarios (zonas próximas a la encía) y las cúspides invertidas (hoyos a nivel de las cúspides).

Dr. Carlos Fanego

Dra. Pilar Blanco

Rúa de Ánxel Baltar nº 7 Bajo

SANTIAGO DE COMPOSTELA

diseño: marujas creativas
REGISTRO Nº C-15-002435